Mostrando entradas con la etiqueta Discord. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discord. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

Ayuda para las jornadas 1: Discord

¡Saludos, camaradas de jornadas! 

Hoy vengo con una publicación de ayuda para aquellos que tengan dudas en el manejo de Discord.

Están muy cerca las jornadas Runas Net y puede venir bien alguna explicación.

Este lunes 16 mismo acaba el plazo para inscribir tu partida a las jornadas ¡Id aquí ya! ;D

Tenía una entrada de ayuda anterior pero, al final, como hay cambios y no era perfecta, he decidido hacer nuevas en lugar de corregir la antigua. Si, nuevas, voy a dividir en dos las ayudas, para más claridad.

Si diriges en jornadas online y no sabes si los jugadores han tocado Discord, puedes pasarles un enlace a esta entrada ahorrando tiempo.

 Corregido a 23-05-2022

Entrar a Discord y a un Servidor

Te puedes conectar desde una ventana del navegador o instalarte el programa de Discord. Con un mail ya puedes crearte un usuario.

En un ordenador, la pantalla de Discord que verás se divide en tres zonas principales, a la izquierda la columna de los servidores, si es tu primera vez, ponte encima del círculo con el “+” y púlsalo, podrás añadir un nuevo servidor. Para entrar a las jornadas el enlace es este.


La columna paralela a la anterior es la de los canales, es cómo se organiza cada servidor, en cada uno habrá diferentes canales y en los canales diferente contenido. Debajo del todo verás algunos controles de tu usuario y podrás entrar a otros ajustes.

La parte central, la más ancha, es la que muestra el contenido y mensajes del canal en el que hayas clicado. Aparecerás, al principio, en el canal # presentaciones y verás un mensaje con indicaciones para ayudarte.
Abajo del todo verás la barra donde puedes escribir, también podrás en los canales donde tengas permisos para ello.

Y la columna de la derecha es la lista de miembros de este servidor (y del canal en el que estés).

En nuestro caso y en muchos otros servidores, existe un canal de # normas que debes leer y aceptar para participar, clicando en el icono del pulgar hacia arriba bajo el texto (que tiene un número al lado).

En las Runas Net, si no aceptas las normas, verás pocos canales y no podrás participar en las jornadas. Verás que tu nick de usuario aparece en blanco. Cuando las aceptes pasarás a color verde y verás más canales, donde está la movida.


Si hubieras abandonado el servidor y vuelves con nosotros de nuevo, fíjate en que tienes que pulsar el icono del pulgar hacia arriba en # normas un par de veces, hasta que el sistema vuelva a reconocer que has aceptado las normas, de nuevo y te ponga en verde.

 

Participar en las Jornadas

Vamos desde el principio. Lo mejor es que le des un repaso a algunos de los canales donde tendrás esa información que te interesa, aunque aún no lo sabes. ;-)

En el canal # fechas-jornadas puedes ver las fechas previstas en las jornadas.

En el canal # consejos hablamos de buenas prácticas, hay enlaces a herramientas de seguridad en las partidas y otras aclaraciones.

En el canal # anuncios hay noticias varias y avisos de las jornadas.

En el canal # sala-común puedes escribir sin problema y preguntarnos dudas.

 

¿Y si quieres inscribir una partida para dirigir?

En el canal # inscribir-nueva-partida hasta la fecha indicada (16 de mayo a medianoche) podrás encontrar una plantilla para descargar, rellenar y subirla en el mismo canal. En la platilla viene explicado como rellenarla. Si no la encontráis a la primera, fijaos en la imagen del principio, arriba a la derecha hay un icono con forma de chincheta, en varios canales, pulsando ahí, se mostrarán mensajes fijados. En este canal, ahí está fijado el mensaje que habla de la plantilla y se puede descargar.

Las que llevamos inscritas de momento aparecen aquí, en la web.

 

¿Y si quieres apuntarte a jugar en las partidas?

Atención al canal # anuncios, se informará de cómo debes hacerlo, cuando y el canal donde entrar.

Obviamente, para jugar será necesario micrófono para que se te oiga y muy recomendable usar también auriculares para evitar los ecos o retorno de sonido. En algunas partidas hará falta cámara también.

Fijaos en detalles y horarios antes de apuntaros.


En resumen, tendrás que ir al canal que se anuncie, donde estarán ordenadas todas las partidas, y pulsar el botón con el check, como en la imagen de arriba. Para más detalles leed los avisos en el Discord.

Como ya sabéis donde ir para informaros de la inscripción, vamos a saltar al momento en el que ya habéis conseguido apuntaros y todo está en marcha.

 

Probando, probando, uno, dos

Lo primero que deberíais hacer es probar que todo os funciona bien. Podéis probarlo días antes de la partida.

Tenéis que pedir a alguien, por ejemplo en # sala-común, que os ayude un momento y haga lo mismo.

Con el micro, auriculares (o cámara) conectados en el equipo, dentro del Servidor de las Runas Net, veréis a la izquierda que hay un canal llamado sala-voces-roleras con un símbolo de altavoz delante en lugar de la típica (#) almohadilla. Al clicar sobre esa sala, como es una sala de voz, conectas automáticamente con tu micro abierto.

Como veis en la imagen, sobre vuestro usuario aparecerá un aviso de “Voz conectada/Chat de voz”, otros iconos y botones.


Sin hacer nada más, con otra persona en esa sala, deberíais de poder escucharos, de lo contrario revisad en vuestros equipos la configuración de micro, de sonido, altavoces o auriculares encendidos, etc.

El botón que se llama Video es por si tenéis una cámara conectada y además de voz queréis mostrar imagen. Pero ya tenéis que pulsarlo a propósito.

Mientras habláis en este canal de voz, si clicáis en otro canal de texto, los de la (#) almohadilla, no se corta la conversación, seguís en el chat de voz. Para desconectar tenéis que pulsar en el símbolo acompañado de la x.


El botón Pantalla es para que (quien dirija) pueda compartir su pantalla del ordenador y mostrar un mapa que tenga abierto, por ejemplo. Los jugadores no suelen necesitarlo.

 

Micro, cámara y acción

¡No tan rápido!

Una vez se acaben las inscripciones de partidas o las de jugadores, se irán creando salas y canales para cada partida, y se irán asociando a las personas inscritas en las partidas a sus salas correspondientes. Es un trabajo hecho a mano así que, sed pacientes.

En la columna de la izquierda, la de los canales, antes o después saldrá vuestra partida, por su nombre.

Las directoras y directores tendrán acceso a los canales de su partida antes que los jugadores.

Es muy posible que cada partida tenga disponibles dos un canal de texto y dos de voz, uno de voz se llama privado, es para que la directora o director pueda solventar situaciones problemáticas.

En el de texto # general será donde vuestra directora o director podrá dejar comentarios, las ayudas para la partida, instrucciones, enlace a la plataforma de la partida, etc. 

Los jugadores inscritos podrán (deberían/estaría bien) entrar a estos canales horas o días antes de su partida por si les han dejado algún mensaje, fichas, instrucciones, etc. Podrán escribir, presentarse y confirmar que van a jugarla.

Si se va a usar solo Discord, el día de la partida, además de escribir cosas, se podrán hacer tiradas de dados (lo explico más abajo).

El de voz general será donde los jugadores podrán hablar con la directora/director y compañeros de partida el día y hora señalados, si se decide usar este canal de voz para hablar.

Es posible silenciar la voz en la plataforma (Roll20, Jitsi, Foundry, Astral, etc.), dejando solo la imagen, tiradas de dados, fichas, y hablar por el canal de Discord. (Si la voz está encendida a la vez en los dos sitios os explotará la cabeza)

Hablando de silenciar. En ocasiones, el ruido en nuestras casas o equipos puede perjudicar a los demás. Si lo recuerdas, al lado de tu nombre de usuario salían unos símbolos. Si clicas sobre el del micrófono te silencias y nadie oirá pasar a tu roomba infernal, al vecino dando martillazos, tu ventilador, etc. Cuando te toque hablar lo vuelves a activar y listo.

Corregido: El canal de texto # privado en la imagen ha dejado de funcionar como lo hacía en Discord el año pasado. Ahora cualquiera que vea que está ahí el canal, puede leer su contenido.

Por este motivo, no tiene ninguna utilidad su presencia y no los hemos creado este año.

Para escribir secretos a un/a jugador/a, por ejemplo, a el/la PJ que superó la tirada de “Lenguaje Sumerio” o “Percepción”, deberán enviarse MP (mensajes privados) entre los dos usuarios. Si esto va a ser necesario en la partida, recomendamos avisar a tod@s desde el principio o antes de hacerlo, evitando así sorpresas o que pasen desapercibidos.

El canal de voz privado es también otro canal de voz alternativo, solo se escucharán quienes estén aquí. Cuando el grupo de PJ se separa, si no se quiere contar al resto lo que ocurre, se puede usar, moviendo aquí a los usuarios.

También se puede usar como canal de seguridad. La directora o director puede "Mover a - privado" a alguno de los jugadores, haciendo clic con el botón derecho sobre su nick.


Ahora si. Con el micro, auriculares y la cámara probados, conectados y encendidos, solo tienes que entrar a vuestra partida, unos minutos antes de la hora, para saludar, y confirmar que vais a jugar.

Podéis conectar a Discord primero y después seguir los pasos para llegar a la plataforma donde jugaréis.

 

Tirando dados en Discord

Si vais a jugar solo en Discord, os dejo unas instrucciones básicas para las tiradas.

Primero, si eres directora o director, avisa con tiempo a los Administradores de que necesitarás un bot de dados en tu partida. Le tendremos que dar permisos, no esperes al último momento.

Una vez ya lo tengas preparado, quienes estén presentes en el canal o chat de texto de tu partida podrán usarlo. Los códigos son muy sencillos, se escribe un mensaje y se envía como harías para escribir un comentario.

Como primer ejemplo una tirada de porcentaje 1d100, se empieza con el símbolo de cerrar exclamación ( ! ), los dados que tiras ( 1d ) y de cuantas caras son, al final también le puedes sumar un valor fijo.


Se pueden tirar otro tipo de dados para otros aspectos del juego. En la imagen señalo con flechas lo que he escrito y enviado. Debajo, saldrá el resultado en azul y en blanco los detalles de cada dado.

 

Y esto es más de lo que necesitaréis de Discord en casos normales.

La próxima entrada, tratará de Roll20 y algunos cambios que han hecho.

¡Buenas partidas!

domingo, 23 de mayo de 2021

Ayuda para jugadores Roll20 y Discord

¡Saludos camaradas de las redes! 

Bueno, os habréis imaginado que las jornadas de las entradas anteriores me han mantenido ocupado varias semanas. Pues es aún requieren tiempo incluso después de acabadas, pero volveré con otras cosillas en cuanto pueda. Si queréis leer sobre lo bien que fueron, podéis leerlo en el blog del compañero Runeblogger. ;-)

Hoy voy a explicar aquí unos usos básicos de Roll20 y Discord, que me vendrán bien para hacer una referencia rápida a aquellos que me pregunten sobre el tema. Si diriges en unas jornadas y no sabes si los jugadores que se sienten a tu mesa han tocado estas aplicaciones, puedes dejar un enlace a esta publicación ahorrando tiempo.

Bien voy a mostrar con capturas de pantalla como nos preparamos para que todo funcione en mis partidas. Es muy sencillo.


Esta entrada ha sido actualizada con otras más recientes.

Podéis visitar las nuevas sobre Discord o la de Roll20. 

Primero

Conecta tu cámara y/o micro. Para Roll20 es mejor usar el navegador Chrome.

Lo primero que hago es facilitar una imagen de sus PJ a los jugadores. Nada más entrar a su usuario de Roll20, cada jugador va a Mi Perfil y se cambia la imagen. Así al entrar en la partida ya la tiene puesta. Si no lo hacen primero, hay veces que aún se ve lo que tuvieran antes.

Si jugáis viéndoos las caras, la imagen da igual, leed atentamente el tercer paso.

Por cierto, en la pantalla de Mi Cuenta en la zona de Preferencias podéis cambiar el idioma con que se muestra Roll20, poned español, por favor, que luego cuando se dan indicaciones es un caos. ;-)

Añado una corrección:
Entendí mal algo que me habían comentado sobre la imagen que se muestra. Fijaos en la imagen de abajo, en la zona del chat en Roll20, bajo el recuadro donde se escribe, hay un campo desplegable, si lo abrís veréis dos opciones, el nombre que os habéis puesto para que aparezca en la partida y el nombre que hay en la ficha de vuestro PJ. Bien, si la ficha tiene imagen del PJ y seleccionáis el nombre de la ficha, vuestro avatar mostrará la imagen, no hace falta cambiarla antes de entrar a la partida.

 

Segundo

Después de entrar a Roll20 con vuestro usuario, debéis entrar al enlace de la partida en Roll20 que se os haya facilitado, normalmente en el canal de Discord para vuestra partida (ya llegaremos).
Se pulsa el botón Iniciar partida y tras una cuenta atrás de varios segundos aparece la pantalla de tu partida.

Si entráis una primera vez desde el enlace, ya quedáis registrados en la partida y os aparecerá como opción el título de esa partida, cuando entréis a la plataforma Roll20. No necesitaréis el enlace cada vez.

Veremos arriba a la derecha unos iconos, los dos primeros son Chat, donde todos podrán escribir o ver los resultados de las tiradas y Diario donde encontraréis vuestra ficha o las ayudas.

El último icono, señalado con la flecha, la Rueda dentada son las Configuraciones, aquí debemos acudir al entrar. Veremos que está el botón de Exit Game (para cuando acabe la partida) y podremos Cambiar el Nombre para poner el de nuestro PJ.

Es aquí también, bajando abajo del todo, donde encontraremos las otras opciones importantes.

 

Tercero

En las opciones de la Rueda dentada que hemos visto, bajamos al final. Allí veremos las opciones “Quiero emitir a otros” y “Quiero recibir de otros”, las tenemos que poner en “Nada (desactivado)”.

Esto lo hacemos porque vamos a escuchar y hablar por Discord. Si no usáis una imagen de PJ y vais a veros las caras, en lugar de Nada, poner en ambos “Solo vídeo”.

Justo debajo veremos que está el botón “Reconectar” por si lo necesitáis en algún momento para que aplique los cambios. ;-)

Hecho esto, en los iconos de arriba ya podéis clicar en el primero, el Chat de la partida.

Ahora nos vamos al Discord sin cerrar ni cambiar nada más en Roll20.

 

Cuarto

Entramos a Discord en otra ventana del navegador, en otro navegador o el programa instalado de Discord. Vamos al servidor de Discord, donde os habéis apuntado a la partida. En la columna de la izquierda, con los canales, buscamos nuestra partida.

Dentro de la partida veremos que hay un canal de (#) chat, para escribir. Es donde habéis encontrado el enlace a esta publicación, las ayudas para la partida, instrucciones, enlaces, etc.

El que nos interesa ahora es el otro canal, con el icono de altavoz, como se ve en la imagen. (En la imagen se ven dos de cada, es posible que en vuestra partida no tengáis tantos)

Para hablar con tus compañer@s de mesa hay que pulsar en ese del altavoz. Flecha Roja. Discord conectará con tu micro y te permitirá hablar y escuchar por tus auriculares.

Podéis conectar a Discord primero y después seguir los pasos de Roll20.


Aclaración

Cuando ya aparezcas conectad@ como en la imagen, puedes volver a clicar en el chat para leer y escribir, eso no te desconecta, no temas.

Para desconectar tu cam y micro de Discord está el icono del teléfono y la x, que se ve a la derecha de la Flecha Roja.

Si vais a jugar en Roll20, no tienes que estar mirando Discord, pero no lo cierres, vuelve a Roll20 y ¡Buena partida!

 

Tiradas en Roll20

Si sois nuevos en Roll20 o lo usáis muy poco, voy a daros un par de notas sobre las tiradas.

A la derecha arriba, en el segundo icono, Diario, que parece un periódico, encontraréis vuestra ficha de PJ cuando el director os la asocie.

Pulsando sobre vuestra ficha, la abriréis, es posible que tenga varias pestañas, y en alguna de ellas estarán vuestras habilidades, es muy probable que estas muestren algún icono para hacer las tiradas desde la ficha.

Es la mejor forma de hacerlo, pero como hay cientos de fichas diferentes, prefiero explicar la ficha en los primeros minutos de partida.

 

Otro método sencillo de tirar dados.

En la pantalla de la partida en Roll20, veréis a la izquierda una barra vertical con 6 iconos, el quinto es un dado de 20.

Si ponéis el cursor del ratón encima de este, sin pulsar, veréis que se muestra una tabla.

Si pulsáis en uno de los dados de la primera columna haréis la tirada de ese dado tal cual.

Si queréis tirar más de un dado de ese tipo, entonces debéis pulsar en las columnas al lado donde pone 2, 3, 4 o 5.

 

Pero hay otro modo. Lanzador de Dados Avanzado.

En lugar de poneros con el cursor del ratón sobre el icono del dado sin pulsar, esta vez sí vamos a pulsarlo.

Entonces se abrirá una ventana, Dice Roller. Fijaos en la fila bajo Avanced Roll.

El primer recuadro es para poner en número de dados, el segundo es para elegir el tipo de dados y el tercero para sumar cualquier valor fijo. Después se pulsa en el botón Roll! y hará la tirada.

Como vemos en la imagen, tirará 1d4 y luego sumará +2 al resultado.


 

Aún hay otro método para hacer las tiradas desde el chat.

No es necesario pero lo pongo por completar. Si en lugar de un texto, escribís en el Chat de la partida uno de estos códigos y lo enviáis, se hará la tirada correspondiente.

/r 1d100

La barra del principio es la que está en la tecla del 7.

/r 3d6

Entre la r y el número de dados hay que dejar un espacio.

/r 1d4+2

 

Y con todos estos detalles ya podéis enfrentaros a las partidas en estas plataformas online sin perderos demasiado. Espero que os ayude a empezar.

¡Buenas partidas!