Mostrando entradas con la etiqueta Walhalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walhalla. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2018

Aproximación inicial Universo D100 actual (AiUDa)

¡Saludos a todos!

Espero que este primer mes del año os haya tratado bien y andéis animados ¡Porque os traigo deberes! ;D

Hoy os dejo una entrada recopilando material free de juegos de rol que utilizan alguna variante del sistema d100.
Sistemas completos, ambientaciones, versiones, ayudas y guías de inicio rápido para probar ediciones recientes.

¡Lanza las Runas y averigua tu destino!



Empezamos por La Llamada de Cthulhu.

En la misma web de Chaosium, el quickstart para Call of Cthulhu 7th Edition (inglés)

Sección con varias descargas (en inglés) para Cthulhu Invictus, el horror en la Antigua Roma.

Entre las descargas free de Chaosium encontramos varias cosas interesantes (en inglés).

Para el basic roleplaying BRP tenemos otro quickstart (en inglés).

También fichas, algunas ayudas y aventuras (en inglés).

Adaptación casera a las reglas de la 7ª edición, Cthulhu Lite (en inglés).
Traducción por Ricard Ibañez del Cthulhu Lite (castellano).


Cthulhu d100, sistema totalmente compatible (en castellano).

Una aventura de varias sesiones para Cthulhu en época actual, en este mismo blog (en castellano).


Revisiones y nuevas incorporaciones a los juegos con sistema d100.

Vuelven los Reinos Jóvenes, Stormbringer (en castellano).

Eclipse Phase, más allá del cuerpo, más allá de lo humano.
El pdf de Eclipse Phase fue liberado tras los aportes de varios seguidores del juego (en castellano).
Web de su autor con los pdfs  (en inglés).


Aquelarre, creo que no hacía falta pero os recuerdo el blog Aquelarredvanced donde aún podréis hallar algunos enlaces útiles para Aquelarre (en castellano).

En la web del juego Walhalla podréis encontrar el PDF básico y ayudas (en castellano).
Entre el Material adicional encontraréis una actualización, Jorge Redondo Garcés ha ampliado y mejorado su ayuda para la creación de PJ, y además lo ha recopilado todo en un solo PDF.

Hardboiled, un juego pensado y diseñado para jugar historias de Rol Negro (en castellano).
Su PDF fue liberado por sus autores Pedro Gil y Jaime Conill Querol “Zonk/PJ”, junto con el módulo Cloroformo.

OpenQuest 2 Basic Edition (en inglés), para conseguirlo hace falta logarse en DriveThru.

En la web de Alephtar Games subieron el SRD de su nuevo sistema Revolution d100 (en inglés).

Action D100, sistema genérico gratuito (en castellano).

Sistema G.O.R.E. bajo la licencia OGL del GORE creado por Berin Kinsman y traducido (y ampliado) por Alex Werden (en castellano).



Si has pensado en alguna ocasión que alguien debe de haberlo hecho, mira aquí abajo.

BRP Starships, ayuda (en inglés). Conjunto de reglas que completan el manual básico en todo lo que se refiere a la intervención de naves espaciales en entornos de ciencia ficción.

Star Wars D100
- En este hilo de SPQRol encontraréis la versión para el RQ6 (en inglés).
 (Hacia el final hay una adaptación francesa)
- Notas para jugar con el sistema BRP (en inglés).

Star Trek con sistema Basic Roleplaying (en castellano).
Star Trek con el Sistema de Cthulhu 7a Edición (en castellano).
Aquí se comenta que han corregido un error.

Lord of the Rings D100 (en inglés) autor Colin Brett. En el foro está este enlace.



Nunca me podría olvidar del Runequest y de Glorantha

En la misma web de Chaosium, el quickstart para el nuevo RuneQuest Glorantha (inglés)

En el blog Role Quest un suplemento no oficial para Glorantha con RQ6/Mythras (en castellano).

Guia Rápida de Glorantha por Falopowel (en castellano) para conocer un poco la ambientación.

Recordad que en la web de The Design Mechanism hay material y fichas para Mythras (inglés).
En este enlace podréis encontrar (en inglés):
- El Mythras Imperative, introducción al sistema.
- El Games Master's Pack que contiene, además de ayudas de juego, 2 aventuras introductorias "Meeros Falling" y "The Exodus Matrix".
- La aventura "Sariniya´s Curse" situada en Meeros.
- El escenario "Caravan" extraido del Book of Quest.
- El escenario "Caves of the Circind" para Mythic Britain.
- Un suplemento sobre armas de fuego.
- Una introducción a Thennla, el mundo de Shores of Korantia y The Taskan Empire.

Material RQ fan de calidad (en castellano) en el foro de RQ6 y en la web (enlace actualizado) de Gran Orco.
En el foro de RQ6 veréis que se lo curran con cosas como la traducción de la aventura en inglés nombrada antes "La maldición de Sariniya" (en castellano).


Traducción del RuneQuest SRD (en castellano) por Carlos Córcoles. Es el MRQ de Mongoose (RQ4 2006). Para que os situéis, entre el RuneQuest de Joc Internacional (RQ3) y el último en ser traducido oficialmente RQ6 y que ahora llaman Mythras.

No me resisto a encaminaros a la historia del RuneQuest y Glorantha (en castellano).

Yo mismo hice unos resúmenes de reglas (RQ6 y RQ3) y otras aproximaciones a la magia para poder llevar a las partidas y mostrar rápidamente a los jugadores nuevos.


Por supuesto, si buceas en la Sinergia cósmica, el lugar donde yacen aquellos secretos que suponías perdidos, podrás hallar ayudas y aventuras que harán más fácil tu labor.
Sin embargo, aquí lanzo una advertencia, si eres un simple mortal, no acostumbrado a mirar tras el velo, cuidado con las puertas que abres, pues hay salas reservadas solo a los Guardianes, ya que las mentes de los inexpertos no podrían soportar los misterios que albergan.

¡Disfrutad de partidas épicas!

viernes, 26 de agosto de 2016

Fuertes de tierra, madera, adobe, caña, paja y estiercol.

¡Saludos amigas/os del hacha y la espada! :)

Siempre me ha despertado la curiosidad un tema histórico concreto, las fortificaciones.

Muchas veces me hago las preguntas "¿como llegaron a desarrollar ese tipo de fortificación?" o "¿como eran las fortificaciones anteriores a los castillos de piedra?".

Entre las invasiones bárbaras y los conquistadores normandos hay varios siglos de distancia con multitud de influencias y presiones.

Me encontré esta fantástica publicación de un mapa de DysonLogos y como podéis ver en su web, el autor ha subido una nueva imagen de otro mapa titulado "Motte & Bailey castle & village".

La estructura "motte-and-bailey" no es la construcción típica de los nórdicos. El mapa que ha dibujado correspondería a un tipo de aldea fortificada posterior, con la llegada de los normandos.

El tipo de aldea fortificada sobre una colina era más propia de zonas de origen céltico, siendo las aldeas fortificadas nórdicas bien distintas a esas y muy características.
Más tarde, aparece el tipo de fortificación de los mapas de arriba, con dos zonas diferenciadas, "Motte and Bailey".

Desconozco si fueron desarrolladas por efecto del contacto con los vikingos o por influencia mútua, ni tengo muy claro que los vikingos llegaran a construirlas.
Yo me inclino a pensar que, estas fortificaciones de madera, son propias de los siglos en que van desapareciendo los vikingos como tal. Imagino que, los nobles a los que se había concedido tierras, se apresuraban a construir estos emplazamientos para proteger su región de invasores o nobles rivales.

Hasta donde llega mi limitado conocimiento, he catalogado unas pocas imágenes que ilustran los distintos tipos de fortificaciones o aldeas/ciudades.
Las he ordenado cronológicamente por grupo, un poco, tampoco nos flipemos, que no soy historiador ;D

Creo que harán las delicias de los directores de juego que gustan de mostrar a sus jugadores dibujos detallados de lugares que visitan los PJs.

Fuertes celtas:
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/39/68/89/39688959d402d9f17a7ee9bb708b4296.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-4ES55eaaA-E/UVTI7FHF9mI/AAAAAAAAAjA/HzvEoMGJw3c/s1600/scan+hillfort.jpg
https://kebleceltspage.wikispaces.com/file/view/hillfort.jpg/275625846/218x162/hillfort.jpg
http://image.slidesharecdn.com/i-edadantigua-150513211609-lva1-app6891/95/i-edad-antigua-8-638.jpg?cb=1431551987
http://www.socialhizo.com/images/edad_antigua/celtas/organizacion_social/interior_vivienda_celta.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbFZtg-sBGwhWfwszUM2zS8TSG-KB3aUTcbaFMAW0VPNxr5HlGb08q3uS9Nk_cCY4BoRf1RR6sghgZle6B1sbxv3N9tsy7RH9lAaa20OCYwi9i9mrIstaqVes8RInWgR6WjwO2uka5Lird/s1600/Imagen08.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgotmoVrxLcV0_rNTcyAvVUN-9L1nw8g6NHOCusI0tz5V3QJlmc4KKuGoox3MeE9tnJmSDptg_FlfPR_fYuIVtaro_gBRT3tdSRCskwii9BwPcZEmAhjEijC1CEUR1WSD-Diz59lHjndVEO/s1600/celtas+choza.jpg

Construidos por los nórdicos en regiones escandinavas:
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/8f/4a/6a/8f4a6a110a77a1781368a8a36ee99d11.jpg
http://i.imgur.com/Gv4vO73.jpg
http://i23.servimg.com/u/f23/14/73/82/96/fort10.jpg

Construidas por los nórdicos en costas conquistadas:
https://mystoryofhistory.files.wordpress.com/2015/03/viking-settlement.jpg?w=640
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgkUrWyqQLk_C1HklYp8SKbSt_a7BvdYdEDXZbUCABiDtdSfGqPiUd44pcHAHs49UTxRuXnxnfT6muQtTnNjsDa66LMicaXIMBP6LLf02GMNfC7gCwcats4iEa-dPNtFqhV5UIEslD2D0O/s1600/vikingos+ciudad.jpg
https://mystoryofhistory.files.wordpress.com/2014/03/img20.jpg
https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1427291454i/14257923._SX540_.jpg

Castillos Motte and Bailey:
Fortificaciones precursoras de los castillos de piedra.
http://www.hinckleypastpresent.org/images/hinckleycastle01.jpg
https://www.q-files.com/images/pages/galleries/1041/story-of-castles-1-with-labels.jpg
http://www.clydesdalesheritage.org.uk/wp-content/uploads/2011/08/1.jpg
http://www.castlesandmanorhouses.com/pics/motte_05.jpg
http://www.gambais.fr/images/histoire_passe/la_citadelle.jpg
http://orig13.deviantart.net/3c67/f/2009/093/4/b/motte_and_bailey_castle_by_steverigby.jpg
http://www.coulimages.co.uk/images/illustration%20web/motte%20and%20bailey.jpg
http://www.oocities.org/ihusselbee/crusader/gen-cas.jpg
http://res.cloudinary.com/dk-find-out/image/upload/q_80,w_1440/l-rs-50183272_vraauu.jpg
http://ic.pics.livejournal.com/fringilla_pinso/10641206/1224589/1224589_original.jpg
https://murrayfoote.files.wordpress.com/2013/11/dsf3301-2.jpg
http://www.gag-cifa.org/wp-content/uploads/2014/12/JOH-08-Motte-bailey-castl.jpg
http://www.welbourneprimary.com/links/history/Castles/Castlescroft/MotteandBailey/Motre%20and%20Bailey2.jpg
http://www.heimatverein-wassenberg.de/images/Wassenberg/archiv/geschichte/mottehoverberg/Motte_Skizze_6218929_1e77c2157b_m.jpg
https://classconnection.s3.amazonaws.com/619/flashcards/970619/png/picture231322803530803.png
http://www.bvishanoi.com/blog/wp-content/uploads/2016/03/Motte_and_bailey.jpg

Y eso es todo, espero que podáis usarlas en vuestras partidas de Walhalla, Mythras e incluso Glorantha, que en Ralios y Heortland deben de tener fuertes parecidos.

¡Buena partida y buen retorno! ;)